Press Releases

Un nuevo informe de la ACS muestra que las tasas de mortalidad por cáncer en las personas de raza negra están disminuyendo, pero siguen siendo más altas que las de las personas de raza blanca
Feb 20, 2025
El informe de la American Cancer Society también muestra que los hombres de raza negra siguen muriendo de cáncer de próstata a una tasa dos veces mayor que la de los hombres de raza blanca

ATLANTA, 20 de febrero de 2025 — La American Cancer Society (ACS) publicó hoy las Estadísticas de cáncer para las personas afroamericanas y de raza negra, 2025. Según el informe, la tasa de mortalidad por cáncer disminuyó entre 1991 y 2022 en un 49% en los hombres de raza negra y en un 33% en las mujeres de raza negra en Estados Unidos. Sin embargo, las personas afroamericanas y de raza negra siguen teniendo una carga de cáncer desproporcionadamente alta en comparación con la mayoría de los demás grupos de población. Según el estudio, el riesgo de muerte por cáncer para las personas de raza negra es el doble que el de las personas de raza blanca en lo que respecta al mieloma, a los cánceres de próstata, cuerpo uterino (endometrio) y estómago, y entre un 40% y un 50% mayor en lo que respecta a los cánceres colorrectal, seno, cuello uterino e hígado. De manera similar, la supervivencia es menor en las personas de raza negra que en las personas de raza blanca para casi todos los tipos y etapas del cáncer, y las brechas más grandes se dan en el caso del melanoma, cáncer de cuerpo uterino y cáncer de cavidad oral. Estos hallazgos importantes se publican en CA: A Cancer Journal for Clinicians y están disponibles en: cancer.org.

\

“Las disminuciones generales en la mortalidad por cáncer en la población de raza negra reflejan en gran medida cambios de comportamiento, como reducciones históricas en el tabaquismo en los adolescentes de raza negra, así como avances en el tratamiento y la detección temprana de algunos tipos de cáncer”, dijo Rebecca Siegel, directora científica principal de investigación de vigilancia en la American Cancer Society y autora principal del informe. “Aun así, esta comunidad continuamente experimenta una carga desproporcionada de mortalidad por cáncer. Debemos hacer más para revertir el curso de los acontecimientos que seguir informando sobre estas inequidades”.

Para el estudio, los investigadores de la ACS recopilaron los datos más recientes sobre la incidencia, la mortalidad, la supervivencia, la detección y los factores de riesgo del cáncer en las personas de raza negra utilizando datos científicos basados ​​en la población del Instituto Nacional del Cáncer y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Las personas de raza negra representan el tercer grupo racial y étnico más grande del país después de las personas de raza blanca e hispana, y representan aproximadamente el 14% de la población total en 2022. Este año, se estima que habrá 248,470 nuevos diagnósticos de cáncer y 73,240 muertes por cáncer en esta población. El cáncer es la segunda causa principal de muerte en los hombres y las mujeres de raza negra después de las enfermedades cardíacas.

"Este informe destaca las disparidades que la comunidad negra ha enfrentado durante décadas. Si bien la disminución de las tasas de mortalidad por cáncer es alentadora, las grandes desigualdades en la incidencia y supervivencia de muchos cánceres subrayan la necesidad urgente de investigaciones e intervenciones dirigidas,” dijo Dr. Wayne A. I. Frederick, interim chief executive officer of the American Cancer Society and the American Cancer Society Cancer Action Network (ACS CAN). “Esta es una oportunidad crítica para que la comunidad científica, clínica y de formulación de políticas se unan para impulsar un cambio significativo. Juntos debemos informar estrategias para cerrar estas brechas, mejorar la detección temprana y garantizar el acceso equitativo a tratamientos que salvan vidas para la comunidad negra.”

Otros aspectos destacados del informe incluyen:

  • Los hombres de raza negra experimentaron la disminución relativa más significativa en la mortalidad por cáncer entre 1991 y 2022 (en comparación con las mujeres de raza negra y los hombres y mujeres de raza blanca) en casi todas las edades, incluida una caída del 65% al ​​67% en los de 40 a 59 años.
     
  • Los cánceres diagnosticados con mayor frecuencia siguen siendo el de próstata (44% en los hombres), el de seno (34% en las mujeres), el de pulmón (10%) y el colorrectal (8%), que representarán el 58% de todos los cánceres nuevos diagnosticados en las personas de raza negra.
     
  • Los hombres de raza negra tienen una tasa de incidencia de cáncer de próstata un 67% mayor en comparación con los hombres de raza blanca, pero tienen más del doble de probabilidades de morir a causa de la enfermedad.
     
  • Las mujeres de raza negra tienen una probabilidad un 38% mayor de morir de cáncer de seno en comparación con las mujeres de raza blanca, a pesar de tener una probabilidad un 5% menor de ser diagnosticadas con la enfermedad.
     
  • La incidencia del cáncer de cuerpo uterino (endometrio) continúa aumentando en las mujeres de raza negra a un ritmo del 2% por año, y la tasa de mortalidad es el doble que la de las mujeres de raza blanca.

 

“Las investigaciones futuras no solo deben explorar la influencia del racismo sistémico en la salud, sino también desarrollar mecanismos para implementar cambios, incluido el aumento de la diversidad en los ensayos clínicos”, agregó el Dr. William Dahut, director científico de la American Cancer Society. “Dados estos últimos datos, también es más importante que nunca comprender cómo reducir sus probabilidades de padecer cáncer. Esto significa tomar medidas preventivas de salud, como comprender su perfil de riesgo, mantener un estilo de vida saludable y mantenerse al día con las pruebas de detección del cáncer para detectar la enfermedad lo antes posible”. 

Para abordar las inequidades actuales del cáncer en las mujeres de raza negra, la ACS lanzó el estudio VOICES of Black Women (Voces de las mujeres de raza negra). El estudio tiene como objetivo inscribir a más de 100,000 mujeres de raza negra en EE. UU. de entre 25 y 55 años de diversos trasfondos y niveles de ingresos que no hayan sido diagnosticadas con cáncer para comprender mejor el riesgo y los resultados del cáncer. Para obtener más información y participar, visite: voices.cancer.org.

Otros investigadores de la ACS que participan en este estudio son: la autora principal Anatu Saka, Angela Giaquinto, la Dra. Lauren McCullough y el Dr. Ahmedin Jemal.

Para obtener más información, consulte la conferencia de prensa sobre las Estadísticas de cáncer en afroamericanos y personas de raza negra, 2025, aquí.

Recursos de la ACS:
Estadísticas de cáncer en afroamericanos y personas de raza negra, 2025, conferencia de prensa en inglés
Centro de Estadísticas del Cáncer  
Informe de Estadísticas del Cáncer de 2025
Informe de Estadísticas del Cáncer de Seno de 2024

 #  #  #

 

Acerca de la American Cancer Society 
La American Cancer Society es la principal organización en la lucha contra el cáncer con la visión de acabar con el cáncer tal como lo conocemos, por el bien de todos. Durante más de 110 años, hemos estado mejorando la vida de las personas con cáncer y sus familias como la única organización que lucha contra el cáncer a través de la defensa, la investigación y el apoyo al paciente. Estamos comprometidos a asegurar que todos tengan la oportunidad de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer. Para informarse más al respecto, visite: cancer.org/es o llámenos a nuestra línea telefónica de ayuda las 24 horas, los 7 días de la semana al 1-800-227-2345. Conéctese con nosotros en Facebook, X e Instagram.