Press Releases
ATLANTA, 23 de abril de 2025 — En un nuevo informe publicado hoy, los investigadores de la American Cancer Society (ACS, por sus siglas en inglés) descubrieron avances variados en los principales factores de riesgo de cáncer, conductas preventivas y pruebas de detección durante el período posterior a la pandemia de COVID-19 en los adultos en Estados Unidos. Las tasas de tabaquismo continuaron una tendencia descendente a largo plazo durante la pandemia de COVID-19; no obstante, 27 millones de adultos aún fumaban en 2023. Las pruebas para la detección del cáncer de seno y colorrectal (CCR) se recuperaron tras disminuir o estancarse durante la pandemia. Sin embargo; las pruebas para la detección del cáncer de cuello uterino del año anterior se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia, lo que continúa con un patrón decepcionante en las pruebas de detección actualizadas en las últimas dos décadas. Además, la vacunación contra el VPH (virus del papiloma humano) se mantuvo estable entre 2021 y 2023, a diferencia de años anteriores. Otros factores de riesgo importantes, como el sobrepeso, la inactividad física y el consumo excesivo de alcohol, se mantuvieron estables durante la pandemia, pero en general estuvieron por debajo del nivel ideal.
Los hallazgos se publicaron en la revista: Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention (Epidemiología, biomarcadores y prevención del cáncer), una publicación de la American Association for Cancer Research (Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, o AACR, por sus siglas en inglés), así como en el informe bienal de la ACS: Cancer Prevention and Early Detection Facts & Figures (Datos y estadísticas sobre prevención y detección temprana del cáncer), 2025-2026.
“La prevención y la detección temprana del cáncer son fundamentales para el objetivo de la American Cancer Society de garantizar que todas las personas tengan la oportunidad de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer”, afirmó la Dra. Priti Bandi, directora científica de investigación sobre factores de riesgo y vigilancia de las pruebas de detección del cáncer en la American Cancer Society y autora principal del estudio. “Estos últimos hallazgos son alentadores, principalmente la reducción en las tasas de tabaquismo y las pruebas para la detección de ciertos tipos de cáncer, pero es evidente que se necesitan esfuerzos urgentes para abordar la prevención del cáncer de cuello uterino que se encuentra rezagada”.
Se estima que el 40% de los casos de cáncer en EE. UU. son atribuibles a factores de riesgo modificables, tales como tabaquismo, sobrepeso, factores alimentarios, inactividad física, exposición a la radiación ultravioleta y siete infecciones cancerígenas, como el VPH. Las pruebas de detección del cáncer pueden prevenir además, miles de otros casos y muertes por cáncer.
Para el estudio, los investigadores de la ACS analizaron datos representativos a nivel nacional o estatal de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (NHIS, por sus siglas en inglés), el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS, por sus siglas en inglés), la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés) y la Encuesta Nacional de Vacunación en Adolescentes (NIS-TEEN, por sus siglas en inglés).
Los aspectos destacados del informe sobre factores de riesgo y pruebas de detección del cáncer seleccionados incluyen:
Tabaco
El tabaquismo disminuyó al 11% en 2023. Sin embargo, la alta prevalencia del tabaquismo persiste en las personas indígenas americanas/nativas de Alaska, los hombres de raza negra, las personas con menor nivel educativo y las mujeres bisexuales.
El 36% de los adultos que fumaron en 2023 consumió cigarrillos mentolados, que pueden aumentar el inicio del consumo de tabaco y reducir el éxito en dejar de fumar; este nivel es el doble o más en las personas de raza negra (76%) y bisexuales (63%).
Los sabores hacen que los productos de tabaco sean más atractivos para los jóvenes. Casi 9 de cada 10 estudiantes de secundaria que informaron consumir productos de tabaco actualmente consumieron un producto aromatizado: desde un 90% para los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina, un 71% para los puros y un 42% para los cigarrillos (mentolados).
Pruebas de detección del cáncer
Las pruebas para la detección del cáncer de seno actualizadas se recuperaron y superaron los niveles previos a la pandemia en 2023 (80%), tras haber disminuido durante la pandemia de COVID-19.
La detección del cáncer colorrectal (CCR) también aumentó en 2023 (60% en total; para colonoscopia: 54%; para pruebas en heces: 11%) tras haberse estancado durante la pandemia.
En 2021, las pruebas para la detección del cáncer de cuello uterino actualizadas (73%) se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia, continuando una tendencia de disminución a largo plazo desde principios de la década de 2000.
Vacunación contra el VPH
A diferencia de las tendencias previas al alza, la prevalencia de la vacunación contra el VPH actualizada en los adolescentes de 13 a 17 años se mantuvo estable entre 2021 y 2023 (61%), debido principalmente a las interrupciones relacionadas con la pandemia.
Exceso de Peso Corporal
El exceso de peso corporal en los adultos se mantuvo alto y estable durante la pandemia de COVID-19, con aproximadamente el 72% clasificado como obeso (40%) o con sobrepeso (32%) entre agosto de 2021 y agosto de 2023.
Actividad Física
Sin cambios desde 2020, menos de la mitad de los adultos (48%) cumplió con los niveles recomendados de actividad física, y se estima que un tercio (27%) no realizó actividad física durante su tiempo libre en 2022.
Alcohol
El consumo excesivo de alcohol en los adultos fue del 6% en 2022, similar a los niveles de 2020, pero es desproporcionadamente más alto en la mediana edad, especialmente en las mujeres de mayor nivel socioeconómico, de raza blanca y bisexuales.
“Nuestro informe destaca la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar el acceso y la recepción de servicios preventivos, incluyendo la detección del cáncer, la vacunación contra el VPH y la orientación y el tratamiento para la dependencia del tabaco”, afirmó el Dr. Ahmedin Jemal, vicepresidente sénior de ciencia de vigilancia y equidad en salud de la American Cancer Society y autor principal del informe. “También debemos trabajar para identificar a las personas de grupos raciales y étnicos diversos y de posiciones socioeconómicas que continúan siendo gravemente afectadas por el cáncer para acelerar el progreso contra la enfermedad.”
“Estos hallazgos demuestran aún más cómo las inversiones en el control del tabaco han ayudado a reducir el número de personas que son víctimas de los productos y prácticas letales de la industria tabacalera. Las agencias federales han desempeñado un papel fundamental en impulsar la reducción exitosa de las tasas de tabaquismo mediante programas y fondos cruciales para el control del tabaco. Nos preocupa profundamente que los recortes recientes a estas importantes agencias pongan en peligro el progreso continuo en la reducción del consumo de tabaco a nivel nacional”, declaró Lisa A. Lacasse, presidenta de la American Cancer Society Cancer Action Network (ACS CAN), la socia de defensa de la American Cancer Society. Además, a medida que continuamos nuestros esfuerzos para reducir las tasas de mortalidad por cáncer de cuello uterino, es fundamental que ampliemos el acceso a las pruebas de detección que salvan vidas. El Programa Nacional de Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cuello Uterino (NBCCEDP, por sus siglas en inglés) ha servido durante mucho tiempo como un recurso fundamental para las mujeres de ingresos limitados, sin seguro médico o con seguro insuficiente, brindándoles pruebas de detección y tratamiento esenciales. El Congreso ahora tiene la oportunidad de aprobar la Ley de Detección para que las comunidades reciban servicios necesarios, tempranos y equitativos (SCREENS, por sus siglas en inglés) contra el cáncer, que reautorizaría el NBCCEDP y ampliaría su alcance a más personas que, de otro modo, no podrían hacerse pruebas de detección. Instamos al Congreso a dar este paso significativo para reducir las inequidades del cáncer, salvar vidas y reducir los costos de la atención médica a largo plazo”.
Un primer paso para guiar a las personas a prevenir y detectar el cáncer es la herramienta de evaluación de riesgos CancerRisk360 de la ACS. Las personas pueden responder preguntas en cuatro áreas clave y recibir consejos personalizados para ayudar a reducir su riesgo de cáncer. Visite: acscancerrisk360.cancer.org para acceder a esta importante herramienta.
Además de CancerRisk360, la ACS continúa promoviendo su campaña “I Love You, Get Screened” (Te quiero, hazte la prueba) alentando a las personas a hablar sobre la detección del cáncer con sus seres queridos.
Otros investigadores de la ACS que contribuyen al estudio son: Jessica Star, Natalia Mazzitelli, la Dra. Nigar Nargis, el Dr. Farhad Islami, Rebecca Siegel, y la Dra. Robin Yabroff.
Recursos adicionales de la ACS:
- Un estudio encuentra que el 40% de los casos de cáncer y casi la mitad de todas las muertes por cáncer en EE. UU. están relacionadas con factores de riesgo modificables
- Un estudio de la ACS encuentra que casi cuatro millones de muertes prematuras por cáncer de pulmón se evitaron en EE. UU. y se ganaron 76 millones de años de vida gracias al control del tabaco
- Las pruebas para la detección del cáncer de seno y colorrectal se recuperan tras las caídas relacionadas con la pandemia, pero las pruebas para la detección del cáncer de cuello uterino aún no han vuelto a los niveles anteriores.
- Las tasas de tabaquismo, el consumo de alcohol y la inactividad física disminuyeron durante el COVID-19; las tendencias en la obesidad y la detección del cáncer de cuello uterino empeoraron.
- Estadísticas del cáncer, 2025
# # #
Acerca de la American Cancer Society
La American Cancer Society es la organización líder en la lucha contra el cáncer con la visión de acabar con el cáncer tal como lo conocemos, por el bien de todos. Durante más de 110 años, hemos estado mejorando la vida de las personas con cáncer y sus familias como la única organización que lucha contra el cáncer a través de política pública, investigación y apoyo a los pacientes. Estamos comprometidos a asegurar que todos tengan la oportunidad de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer. Para obtener más información, visite: cancer.org/es o llame a nuestra línea de asistencia disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana al 1-800-227-2345. Conéctese con nosotros en Facebook, X e Instagram.
